Con la misma cantidad de materias primas se consigue un aumento de biogás hasta el 15 %
La biomasa se extrae directamente del fermentador y, después del procesamiento, se devuelve allí o se transporta a un fermentador secundario. El sistema IMPRA funciona como un rumiante: La trituración en húmedo y los microorganismos trabajan juntos para movilizar los nutrientes de las fibras leñosas de difícil acceso y otros materiales difíciles de descomponer.
Sus ventajas
Reduce el costo del sustrato, aumenta la capacidad del
fermentador, reduce la carga en la línea de fermentación
- Se consigue un aumento de generación de biogás hasta el 15 %, utilizando la misma materia prima
- La inversión de IMPRA suele amortizarse dentro de pocos años
- Hace utilizables incluso sustratos difíciles como el pasto y estiércol líquido
- Biomasa típica: trébol, ensilajes, estiércol o paja, cultivos como granos, semillas oleaginosas, patatas y remolachas
- Más potencia, mayor aprovechamiento del volumen disponible
- Ahorro de energía gracias a la viscosidad reducida con IMPRA
- Más facilidad de bombeo y agitación
- Falta de capas fl otantes
- Eficiencia energética, el funcionamiento a intervalos permite gestionar la carga y se ahorra en bombas y agitadores
Funcionamiento fi able y larga durabilidad
- Robusta construcción soldada para un funcionamiento industrial continuo (24/7)
- Fabricado íntegramente de acero inoxidable, resistente a la corrosión
- Uso con mucha eficiencia en numerosas empresas desde el 2011
Alta disponibilidad con reducidos tiempos de inactividad
- Alta tolerancia a las impurezas, gracias al separador de materiales ajenos integrado
- Costo mínimo de mantenimiento y desgaste
Alta seguridad para el personal y en las instalaciones
- Control de parada con puerta de seguridad
- Embudo de descarga con dispositivo de seguridad contra el sobrellenado
- Sensores para controlar la temperatura de los rodamientos
La producción de biogás se aumenta por la desintegración óptima de la biomasa
La meta del sistema IMPRA es la mejor desintegración/descomposición posible de vegetales energéticas así como de materiales residuales y de desecho para la eficiencia de su planta. Con esta tecnología, la celulosa utilizable contenida en el pasto, el estiércol sólido y la paja se utiliza de manera eficiente para la producción de biogás.
Ventajas de la biomasa óptimamente descompuesta:
- Aumento de producción de biogás
- Biomasa (materia prima) reducida
- La biomasa se queda menos tiempo en los tanques, mejor aprovechamiento del volumen disponible
El bajo consumo de energía aumenta la eficiencia de la planta de biogás
Otra ventaja de un sistema IMPRA integrado es la homogeneización del sustrato en el fermentador. La viscosidad es extremadamente reducida y, por lo tanto, el contenido se puede remover y bombear mucho mejor:
- Ahorro de energía al operar el agitador y las bombas
- Falta de capas flotantes
Estructura y función del sistema IMPRA para plantas de biogás
Cámara de Molienda
Martillos endurecidos de rotación rápida rompen el sustrato dentro de la cámara de molienda. Segmentos de cribas cierran completamente la cámara de molienda. La perforación de las cribas determina el grado de trituración de todo el sustrato, independientemente de la capacidad de paso y del desgaste. Es posible reaccionar a variados sustratos usando perforaciones de criba diferentes. Las piezas de desgaste se pueden cambiar fácil y rápidamente a través de las dos grandes compuertas de la carcasa.
La separación de materiales extraños protege la planta de biogás
Materiales extraños se separan y se recogen a través del colector de cuerpos extraños. La carcasa está protegida por segmentos de desgaste blindados, fáciles de cambiar.
Bombas excéntricas dosifican el sustrato para la planta de biogás
Dos bombas excéntricas aseguran la dosificación precisa del material a añadir y el transporte a cualquier cantidad de tanques. El sistema de transporte autorregulable funciona según la carga desde el mando principal y garantiza un aprovechamiento óptimo del sistema IMPRA.
Detalles técnicos
Tipos de máquinasIMPRA 3 | IMPRA 5 | |
---|---|---|
Capacidad (m³/h) | 10-20 m³/h | 15-40 m³/h |
Consumo de energía (kW/m³) (compensado por el ahorro en tecnología de bombeo y agitación) | 2-4 kW/m³ | 2-4 kW/m³ |
Dimensiones y peso | ||
Longitud (aprox. mm) | 2700 mm | 3200 mm |
Anchura (aprox. mm) | 1200 mm | 1200 mm |
Altura (aprox. mm) | 2500 mm | 2500 mm |
Peso (aprox. kg) | 1650 kg | 2550 kg |
Potencia motriz | ||
Motor del molino de martillos Impra (kW) | 37 kW | 75 kW |
Motor de la bomba (kW) | 5,5 kW | 11 kW |
**Compensado por el ahorro de energía en la tecnología de bombeo y agitación de la sección de fermentación.
Descargar hoja de datos