Paja, India

Molienda de paja para aumentar la producción de energía de la región

Madera y fibras

La incineración de residuos orgánicos contribuye a la contaminación del aire y al cambio climático porque se liberan sustancias nocivas y dióxido de carbono a la atmósfera. En la India se producen grandes cantidades de residuos agrícolas, incluidos los de las cosechas, que se incineran principalmente en los campos. Por eso, el Gobierno indio ha creado incentivos para transformar la biomasa, como la paja de arroz, en energías renovables en lugar de incinerarla. Para la digestión, primero hay que triturar esta biomasa, algo que se puede hacer con un molino de martillos de Tietjen.

Aprovechamiento energético de la paja

Si se debe producir energía de la manera más sostenible posible a partir de la paja, esto se suele llevar a cabo mediante la obtención de biogás. En general, el biogás se obtiene por medio de la fermentación de diferentes materiales orgánicos y se puede utilizar para muchos fines: como combustible para vehículos, para generar electricidad (p. ej., en plantas de cogeneración) o para suministrarlo a una red de gas.Hasta ahora, el proceso se utilizaba a escala industrial principalmente en la fermentación de ensilado de maíz y residuos alimentarios. Las materias primas fibrosas, como la paja, habitualmente se emplean en la fermentación en pocas cantidades como cosustrato. Las estructuras de lignina que contienen (materias leñosas resistentes) son difíciles de degradar. Además, debido a sus propiedades hidrófobas, la paja tiende a flotar en la planta de biogás.

Por eso, un factor importante para una buena producción de biogás a partir de este difícil sustrato es una superficie específica lo más grande posible. Es importante que las fibras que contiene la paja, sobre todo la lignina, se rompan lo más completamente posible teniendo en cuenta la rentabilidad. Esto facilita la mezcla en el sustrato de fermentación y la biodegradación. Se puede realizar una molienda de paja antes de la fermentación con el molino de paja SD o una trituración posterior en el bypass con Imprasyn. Ambos sistemas se pueden combinar entre ellos para aumentar la producción.

Molienda con el molino de martillos para paja SD

El molino de martillos para paja SD de Tietjen es ideal para la molienda con un tamaño de partículas óptimo para la planta de biogás. Este molino ha sido diseñado específicamente para la molienda de productos fibrosos, como la paja, el heno o la alfalfa. El peine en la zona de admisión y la geometría especial de la cámara de molienda proporcionan una trituración eficaz de las fibras. El sistema de soporte al que están fijadas las palas facilita el cambio de palas y proporciona una alta disponibilidad.

La paja se transporta neumáticamente durante la molienda por el molino y abandona la cámara de molienda a través del tamiz cuando ya ha quedado suficientemente fina. A continuación, la paja molida se puede utilizar directamente como sustrato o cosustrato.

Además, la trituración posterior del sustrato de paja con Imprasyn ofrece la posibilidad de aprovechar aún mejor los nutrientes difíciles de obtener en las fibras de lignina mediante una digestión mecánica adicional en combinación con la adición de microorganismos. El sustrato se extrae del fermentador y, después del procesamiento, se transporta de vuelta o al digestor secundario.

Esto permite aumentar aún más la eficacia del proceso de biogás.

Círculo sostenible

Los restos de fermentación del proceso de biogás son un fertilizante orgánico excelente y se pueden volver a utilizar en la agricultura. Con esto, se cierra el círculo sostenible de la obtención de energía a partir de paja.

También puede interesarle

Más proyectos
Alimentación

En la molienda de cereales y productos intermedios en la industria alimentaria, el factor más importante es una molienda suave y segura. Desde hace 36 años, en Neumünster se muele el grano orgánico en harina con la ayuda de nuestro molino de alta velocidad VL. La alta calidad de nuestros molinos garantiza unos resultados de molienda óptimos y una calidad de cocción constante durante décadas.


Biomasa

Junto con la energía solar, hidráulica y eólica, el biogás es una fuente de energía renovable que contribuye al ahorro de combustibles fósiles. Se obtiene en plantas de biogás a partir de materiales orgánicos por medio de la degradación microbiana. Con IMPRASYN, Tietjen ofrece un proceso que descompone las materias frescas hasta la estructura celular, aumentando así considerablemente el rendimiento de la materia prima. Una planta de biogás de Baja Sajonia lleva años utilizando un molino de Tietjen para generar biogás y suministrar calor a edificios públicos y privados.


Cervecerías y destilerías

Los molinos Tietjen se utilizan en Weyermann® Malz desde hace muchos años. Tanto el molino de alta velocidad VL como el molino autotransportador HM trituran gérmenes de malta. El producto final, de alta calidad y rico en proteínas, se utiliza como aditivo para piensos.