Johannesburgo, Sudáfrica

Una solución de molienda para pienso para animales domésticos aumenta los beneficios

Alimentación para mascotas

Hoy en día, los perros y gatos se consideran miembros de la familia. Una alimentación saludable influye considerablemente en la salud de nuestros queridos peludos. El crecimiento constante del volumen del mercado y el repunte del segmento premium de alimentación para mascotas confirman esta evolución. En la producción de piensos compuestos, AFGRI Animal Feeds, una división de Philafrica Foods, también ha detectado esta tendencia y apuesta por la tecnología europea para la construcción de la nueva fábrica en Johannesburgo. Tras una visita del jefe de proyecto a un amigo en Inglaterra, que es cliente de Tietjen desde hace más de 20 años, quedó claro que la molienda debía ser nuestra.

Eficiencia energética y flexibilidad en un solo sistema

La combinación de un módulo de molienda moderno GDL 25 y un plansichter con platina de unión ofrece varios métodos para el proceso. El operario puede decidir, en función de la receta y sus componentes, moler o tamizar la mezcla primero. En recetas con un gran porcentaje de harina (p. ej., harina de carne y huesos), la mezcla se puede enviar primero al clasificador, que garantiza que solo se tengan que moler los componentes que sigan siendo más grandes que el tamaño objetivo definido. Esto no solo hace que el proceso sea más rápido, sino también que se ahorre una cantidad de energía considerable en el molino de martillos. Ahora, la parte del producto que se haya molido en el molino de martillos también se transporta al clasificador y, así, al producto previamente tamizado.

Esta estructura de planta permite al cliente responder con total flexibilidad a los nuevos requisitos, como cambios de receta, nuevas finuras o cambios de producto más frecuentes.

Prioridad: seguridad y facilidad de uso

Como uno de los fabricantes de piensos más importantes y un gran empleador en la región, la seguridad en la empresa es la máxima prioridad para Afgri Animal Feeds. Por eso, se decidió instalar un sistema conforme con las directivas ATEX europeas. El módulo Tietjen convenció a la empresa con el enfoque de la protección estructural contra explosiones y la descarga de presión interior.

Otro aspecto que contribuyó a la decisión de elegir una solución de Tietjen fue la facilidad de uso del molino de martillos. Había que reemplazar el molino existente. El cambio de tamiz duraba varias horas, lo que hacía que hubiera que desconectar y enfriar la extrusora.

Con el GDL 25, el cambio de tamiz se realiza en cuestión de minutos, incluso con la máquina en marcha. Gracias al sistema de soporte y al mecanismo de cambio de soporte asociado, el cambio de palas se ha convertido en una de las tareas preferidas del equipo de operarios.

También puede interesarle

Más proyectos
Biogás

Junto con la energía solar, hidráulica y eólica, el biogás es una fuente de energía renovable que contribuye al ahorro de combustibles fósiles. Se obtiene en plantas de biogás a partir de materiales orgánicos por medio de la degradación microbiana. Con IMPRASYN, Tietjen ofrece un proceso que descompone las materias frescas hasta la estructura celular, aumentando así considerablemente el rendimiento de la materia prima. Una planta de biogás de Baja Sajonia lleva años utilizando un molino de Tietjen para generar biogás y suministrar calor a edificios públicos y privados.


Comida para peces

Die günstige Aminosäure- und Fettsäurezusammensetzung, der hohe Proteingehalt sowie die gute Verdaulichkeit machen Fischmehl zu einem hochwertigen Futtermittel (-bestandteil) für viele Tiere. Bei den angebotenen Fischmehlen finden Fischarten Verwendung, die für den menschlichen Verzehr wenig relevant sind, z.B. grätenreiche Fische wie Anchovis. Bei der Herstellung und Verladung sind Verunreinigungen, wie Folienreste, Metalle sowie größere Grätenresten, kaum zu vermeiden. Um das Produkt davon zu reinigen, verlässt sich J. Müller seit Jahren auf eine VDK4 Hammermühle mit vorgeschaltete Reinigungsanlage von Tietjen.


Alimentación

Uganda es uno de los países más pobres del mundo. La falta de opciones para el tratamiento de materia primas ocasiona pérdidas de cosechas secundarias. En un centro de tratamiento profesional de la zona se procesan plátanos matoke para convertirlos en valiosos productos secos, como harina, gachas o galletas.